Walter Acha, el Congresista dirigió 400 hombres contra Sendero
Walter Acha fue jefe del comité de autodefensa de la zona del Vrae. Considera que el Fujimorismo no pacificó el país y que ahora solo la labor combinada de las rondas y el Ejército pueden acabar con los remanentes terroristas.
El legislador nacionalista y exjefe del comité de autodefensa del Valle de los ríos Apurímac y Ene (Vrae), Walter Acha, en diálogo con LA PRIMERA, recuerda que dirigió 400 hombres que se enfrentaron a Sendero Luminoso y puntualiza que la población organizada fue la verdadera artífice de la pacificación en la zona y no el gobierno de Alberto Fujimori. Considera que la lucha contra los rezagos senderistas debe ser un trabajo conjunto entre los comités de autodefensa y el Ejército.
_En su condición de exjefe del comité de autodefensa del Vrae, ¿qué opina de la lucha contra el narcoterrorismo que se llevó a cabo en el lugar?
_Como comando del comité de autodefensa del centro poblado Triboline, distrito de Sivia, provincia de Huanta, región Ayacucho, considero que esta lucha debe darse de la mano con los comités de autodefensa que conocen toda la zona del Vrae, pues el campesino conoce todos los lugares. Un trabajo coordinado entre el Ejército y los comités de autodefensa es el único camino de derrotar el narcoterrorismo. Nosotros hemos luchado en los años duros del terrorismo y ahora no somos reconocidos como los que contribuimos a la pacificación. Lo que se requiere es que el Ejército se gane la confianza de la población y nosotros no vamos a permitir que Sendero nuevamente avance porque ya se han perdido varias vidas humanas, pues el comité de autodefensa es el primer enemigo del terrorismo.
–Ha buscado algún acercamiento con el Ejecutivo para colaborar con este objetivo dada su vasta experiencia
–Conversamos con el presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés, y los ministros Alberto Otárola de Defensa, Daniel Lozada del Interior y Luis Ginocchio de Agricultura. En la reunión participaron representantes del Vrae.
–¿A qué conclusiones llegaron?
–Se ha convocado para ver el tema del Vrae con los catorce alcaldes de la mancomunidad del Valle de los Ríos Apurímac y Ene.
–¿Están dispuesto inclusive a colaborar con la captura del camarada José?
–Para eso es necesario repotenciar los comités de autodefensa, nosotros ya tenemos experiencia, porque ya hemos erradicado el terrorismo. Nosotros somos los reales pacificadores y es mentira que haya sido el señor Alberto Fujimori, por eso nos sentimos mal, porque satanizan demasiado a los campesinos del Vrae. Por ejemplo, si hablamos de Vizcatán, está lejos del Vrae y no nos pueden satanizar a todos. Eso a nosotros nos indigna.
–¿Qué opina de la presencia en la zona del camarada José?
–Nosotros ni siquiera lo vemos. Nos indigna que vinculen con el terrorismo a los comités de autodefensa. Si hay rezagos estarán caminando por las fronteras, lo que nosotros queremos es que se trabaje con los comités de autodefensa, para solucionar el problema.
–¿Habrá otra reunión con los representantes del Ejecutivo?
–En la Comisión de Defensa vamos a tener otras reuniones descentralizadas. LA PRIMERA será en Arequipa, luego el Vrae para que los parlamentarios tengan contacto con el pueblo y sepan la realidad; ya que la zona no está plagada de acciones terroristas, no sé la potencialidad que tiene el Vrae, pero el 40 % de cacao sale del valle, también café, ajonjolí, palillo, garbanzo. Solo se habla de la coca.
DE LA PACIFICACIÓN
Los verdaderos artífices
–¿Entonces los comités de autodefensa son los verdaderos artífices de la pacificación de la zona?
–Claro que es un logro de los comités de autodefensa y de quien le habla. Yo he patrullado la zona por 35 a 40 días seguidos y muchas veces he tenido enfrentamientos con Sendero Luminoso. Somos nosotros los que hemos pacificado la zona.
–¿Es decir el Fujimorismo se endilga ave marías ajenas?
–Así es, eso es cierto, los que se han fajado para la pacificación son los comités de autodefensa con apoyo del Ejército.
Vilma Escalante
Redacción - Diario La Primera
El legislador nacionalista y exjefe del comité de autodefensa del Valle de los ríos Apurímac y Ene (Vrae), Walter Acha, en diálogo con LA PRIMERA, recuerda que dirigió 400 hombres que se enfrentaron a Sendero Luminoso y puntualiza que la población organizada fue la verdadera artífice de la pacificación en la zona y no el gobierno de Alberto Fujimori. Considera que la lucha contra los rezagos senderistas debe ser un trabajo conjunto entre los comités de autodefensa y el Ejército.
_En su condición de exjefe del comité de autodefensa del Vrae, ¿qué opina de la lucha contra el narcoterrorismo que se llevó a cabo en el lugar?
_Como comando del comité de autodefensa del centro poblado Triboline, distrito de Sivia, provincia de Huanta, región Ayacucho, considero que esta lucha debe darse de la mano con los comités de autodefensa que conocen toda la zona del Vrae, pues el campesino conoce todos los lugares. Un trabajo coordinado entre el Ejército y los comités de autodefensa es el único camino de derrotar el narcoterrorismo. Nosotros hemos luchado en los años duros del terrorismo y ahora no somos reconocidos como los que contribuimos a la pacificación. Lo que se requiere es que el Ejército se gane la confianza de la población y nosotros no vamos a permitir que Sendero nuevamente avance porque ya se han perdido varias vidas humanas, pues el comité de autodefensa es el primer enemigo del terrorismo.
–Ha buscado algún acercamiento con el Ejecutivo para colaborar con este objetivo dada su vasta experiencia
–Conversamos con el presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés, y los ministros Alberto Otárola de Defensa, Daniel Lozada del Interior y Luis Ginocchio de Agricultura. En la reunión participaron representantes del Vrae.
–¿A qué conclusiones llegaron?
–Se ha convocado para ver el tema del Vrae con los catorce alcaldes de la mancomunidad del Valle de los Ríos Apurímac y Ene.
–¿Están dispuesto inclusive a colaborar con la captura del camarada José?
–Para eso es necesario repotenciar los comités de autodefensa, nosotros ya tenemos experiencia, porque ya hemos erradicado el terrorismo. Nosotros somos los reales pacificadores y es mentira que haya sido el señor Alberto Fujimori, por eso nos sentimos mal, porque satanizan demasiado a los campesinos del Vrae. Por ejemplo, si hablamos de Vizcatán, está lejos del Vrae y no nos pueden satanizar a todos. Eso a nosotros nos indigna.
–¿Qué opina de la presencia en la zona del camarada José?
–Nosotros ni siquiera lo vemos. Nos indigna que vinculen con el terrorismo a los comités de autodefensa. Si hay rezagos estarán caminando por las fronteras, lo que nosotros queremos es que se trabaje con los comités de autodefensa, para solucionar el problema.
–¿Habrá otra reunión con los representantes del Ejecutivo?
–En la Comisión de Defensa vamos a tener otras reuniones descentralizadas. LA PRIMERA será en Arequipa, luego el Vrae para que los parlamentarios tengan contacto con el pueblo y sepan la realidad; ya que la zona no está plagada de acciones terroristas, no sé la potencialidad que tiene el Vrae, pero el 40 % de cacao sale del valle, también café, ajonjolí, palillo, garbanzo. Solo se habla de la coca.
DE LA PACIFICACIÓN
Los verdaderos artífices
–¿Entonces los comités de autodefensa son los verdaderos artífices de la pacificación de la zona?
–Claro que es un logro de los comités de autodefensa y de quien le habla. Yo he patrullado la zona por 35 a 40 días seguidos y muchas veces he tenido enfrentamientos con Sendero Luminoso. Somos nosotros los que hemos pacificado la zona.
–¿Es decir el Fujimorismo se endilga ave marías ajenas?
–Así es, eso es cierto, los que se han fajado para la pacificación son los comités de autodefensa con apoyo del Ejército.
Vilma Escalante
Redacción - Diario La Primera
Leave a Comment